• POLÍTICAS INSTITUCIONALES

      logo

      SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

      El ITSSMT proporciona servicios educativos de calidad, a través de un SGI basado en las normas ISO 9001 e ISO 14001, que incluye procesos orientados al cumplimiento de los requisitos de los/as estudiantes, la identificación y tratamiento de los riesgos, control de impactos ambientales y prevención de la contaminación, mediante el modelo educativo basado en formación y desarrollo de competencias profesionales, además de verificar el cumplimiento de los objetivos, requisitos legales, reglamentarios aplicables y la búsqueda de la mejora continua.

      Alcance del sistema: Desde la inscripción hasta el seguimiento de egresados.

      sgen

      SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

      El Tecnológico Nacional de México establece el compromiso de orientar todas las actividades del Proceso Educativo, hacia el respeto del medio ambiente, mediante la implementación de su Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) basado en la norma ISO 50001:2018, logrando la mejora continua de su desempeño energético, utilizando como base el uso eficiente de la energía, asegurando la disponibilidad de la información y de los recursos para alcanzar los objetivos y metas establecidas, así como cumplir con la legislación aplicable en materia energética, coadyuvando a ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación.

    • PROPÓSITOS DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

      Objetivo

      Objetivo:

      Formar profesionistas líderes con visión estratégica y amplio sentido ético; capaz de diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnología computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad; en un contexto global, multidisciplinario y sostenible. 

      Misión

      Misión:

      Formar Ingenieros/as en Sistemas Computacionales que aporten soluciones tecnológicas innovadoras y sostenible, fundamentadas en la investigación científica a los problemas de los diferentes sectores productivos de la región, capaces de agregar valor para transformar la dinámica organizacional.

      fdfs

      Visión:

      Ser el programa Educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales líder de la región, con un área académica consolidada, que ofrezca servicios educativos de calidad, bajo un enfoque humanista y sostenible, promoviendo soluciones creativas y competitivas a nivel global.

      PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO RETÍCULA NORMATIVIDAD PLAN DE DESARROLLO
    • FORMATOS

Avisos del sitio

Aún no hay tópicos/temas de discusión en este foro